Uno de los trabajos en que colaboró Alfonso Cortes, publicado en ORP, es hoy portada del portal Prevencionintegral.com.
Ver
El blog AC2 Ingeniería Preventiva nace en 2010, creado por Alfonso Cortés Pérez para compartir el resultado de sus trabajos y sus inquietudes profesionales en los campos de la Ingeniería y de la Prevención de Riesgos Laborales. Esperamos que resulte de su interés.
Hoy somos portada en PREVENCIONINTEGRAL.COM
Publicado por
Alfonso Cortés
el
11/25/2014 04:11:00 p. m.
No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Reacciones: |


Etiquetas:
caídas de altura,
caídas desde alturas,
capacitación,
formación,
ORP2014,
Trabajos verticales
Motivos para hacer prevención
Hace unos años impartí esta webinar para Burea Veritas Bussiness School, espero que os pueda ayudar a tener una nueva perspectiva sobre la PRL.
Acceso a la webinar
Acceso a la webinar
Publicado por
Alfonso Cortés
el
9/17/2014 07:25:00 p. m.
No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Reacciones: |


Etiquetas:
Motivos para hacer prevención,
Por qué hacer prevención,
Prevención de Riesgos Laborales,
Seguridad y salud en el trabajo,
Webinar
RIESGO DE CAÍDA EN FASE DE EXPLOTACIÓN: REQUISITOS DE LOS TRABAJADORES.
Artículo publicado en la revista BIA (del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Madrid) en el que se analizan los requisitos de los trabajadores frente al riesgo de caída desde alturas.
Publicado por
Alfonso Cortés
el
6/10/2014 09:03:00 a. m.
No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Reacciones: |


Etiquetas:
Accidentes,
altura,
caídas,
caídas de altura,
caídas desde alturas,
capacitación,
capacitación profesional,
experiencia,
formación,
Trabajos verticales
REQUISITOS DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES QUE DESARROLLANTRABAJOSVERTICALES EN ESPAÑA, GRAN BRETAÑA, FRANCIA, ALEMANIA YNORUEGA:ANÁLISIS CRÍTICO.
Trabajo aceptado en la XII INTERNATIONAL CONFERENCE ON OCCUPATIONAL RISK PREVENTION (ORP 2014) celebrado en Zaragoza los días 21, 22 y 23 de mayo de 2014.
Publicado por
Alfonso Cortés
el
6/01/2014 12:14:00 p. m.
No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Reacciones: |


Etiquetas:
Accidentes,
altura,
caídas,
caídas de altura,
caídas desde alturas,
capacitación,
capacitación profesional,
experiencia,
formación,
Trabajos verticales
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN Y LA APROBACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN Y CALIDADENTRE 1995 Y 2012.
Trabajo aceptado en la XII INTERNATIONAL CONFERENCE ON OCCUPATIONAL RISK PREVENTION (ORP 2014) celebrado en Zaragoza los días 21, 22 y 23 de mayo de 2014.
https://docs.google.com/a/ac2ingeprev.es/file/d/0B0pbve7nYViNbHloc2xxSksxMFE/edit?usp=docslist_api
https://docs.google.com/a/ac2ingeprev.es/file/d/0B0pbve7nYViNbHloc2xxSksxMFE/edit?usp=docslist_api
Publicado por
Alfonso Cortés
el
6/01/2014 12:08:00 p. m.
No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Reacciones: |


Etiquetas:
accidentalidad,
Accidentes,
calidad,
Construcción,
prevención,
Seguridad y Salud,
siniestralidad
REQUISITOS DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES QUE DESARROLLAN TRABAJOSVERTICALES EN ESPAÑA, GRAN BRETAÑA, FRANCIA, ALEMANIA Y NORUEGA:ANÁLISIS CRÍTICO
XII International Conference on Occupational Risk Prevention
Presenté un estudio comparativo sobre la capacitación de los profesionales que realizan trabajos verticales en España, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Noruega.
http://www.prevencionintegral.com/congresos/orp-2014/exposicion-oral
Presenté un estudio comparativo sobre la capacitación de los profesionales que realizan trabajos verticales en España, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Noruega.
http://www.prevencionintegral.com/congresos/orp-2014/exposicion-oral
Publicado por
Alfonso Cortés
el
5/30/2014 05:25:00 p. m.
No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Reacciones: |


Etiquetas:
Alemania,
caídas de altura,
caídas desde alturas,
capacitación,
DPMC,
EPCRA,
España,
FISAT,
Francia,
Gran Bretaña,
INSHT,
IRATA,
Noruega,
SOFT,
Trabajos verticales
LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS TRABAJOS VERTICALES EN LA EXPLOTACIÓN DEINFRAESTRUCTURAS
Artículo sobre trabajos verticales en conservación de infraestructuras en CIMBRA.
DESDE EL PROYECTO HASTA EL MANTENIMIENTO.
La seguridad laboral de los trabajos verticales en la explotación de infraestructuras.
http://www.citop.es/publicaciones/Cimbra403/Cimbra403/index.php#/26/zoomed
DESDE EL PROYECTO HASTA EL MANTENIMIENTO.
La seguridad laboral de los trabajos verticales en la explotación de infraestructuras.
http://www.citop.es/publicaciones/Cimbra403/Cimbra403/index.php#/26/zoomed
Publicado por
Alfonso Cortés
el
5/30/2014 05:12:00 p. m.
No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Reacciones: |


Etiquetas:
caídas de altura,
caídas desde alturas,
estructuras,
explotación,
infraestructuras,
Mantenimiento,
Trabajos verticales
TRABAJOS EN ALTURA EN MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS I
En la edición del primer trimestre de 2014 de la revista BIA (colegio oficial de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación de Madrid) publican el primer artículo de tres, que he elaborado junto a otro colega, sobre los riesgos de caída desde alturas durante el mantenimiento de edificios.
En este artículo se identifican los requisitos legales entorno al proyecto de construcción de un edificio y en relación con el mantenimiento del mismo.
BIA (primer trimestre 2014)
BIA (primer trimestre 2014)
Publicado por
Alfonso Cortés
el
3/31/2014 10:07:00 p. m.
No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Reacciones: |


Etiquetas:
caída de alturas,
caídas desde alturas,
diseño,
edificios,
Mantenimiento,
proyectos,
requisitos,
Trabajos en altura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)